La hipoglucemia es una condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en la sangre (anormales), usualmente menos de 70 mg/dl. Sin embargo, es importante hablar con el profesional de la salud que lo atiende sobre sus niveles de azúcar en la sangre, y determinar cuáles son sus niveles normales o bajos.
Los perros diabéticos son incapaces de producir suficiente insulina para regular adecuadamente sus niveles de azúcar en la sangre.
La diabetes mellitus es un padecimiento propiciado por diferentes causas, entre ellas tener obesidad y/o sobrepeso, llevar una vida sedentaria y una alimentación rica en azúcares y grasas, además de la predisposición por factores genéticos, es decir que padres o hermanos la tengan, y 11 de cien personas con prediabetes desarrollarán diabetes, en los próximos tres años.
Cuando una persona es diagnosticada con diabetes, lo que más le duele es el sacrificio que debe hacer.
Subcategorías
Tipos de diabetes
Diabetes tipo 2
Aunque el páncreas continúa produciendo insulina, el organismo crea resistencia a sus efectos; por lo regular aparece después de los 30 años. Es también reconocida como Mellitus.
Diabetes Gestacional
Fatiga, nauseas, vómito y sueño son algunos síntomas clásicos de las mujeres embarazadas, pero éstos pueden confundirse con los signos de la diabetes gestacional, y ante los cuales debe ponerse mucha atención.
Diabetes tipo 1
Por lo general se desarrolla antes de los 30 años, y la producción de insulina es escasa o nula. El principal tratamiento es la aplicación de insulina.