Exhortan realizar exámenes médicos antes de entrar a clases

Pin It

La Secretaría de Salud (Sedesa) local hace un llamado a los padres de familia a que acudan con sus hijos a las unidades de salud de la red del gobierno del Distrito Federal para obtener el certificado médico escolar, que consiste en una valoración médica integral para los niños y que están por ingresar al próximo ciclo escolar 2014-2015.

 

El certificado médico escolar es gratuito para habitantes del Distrito Federal en 14 Clínicas de Detección Oportuna, así como en 220 Centros de Salud de la Sedesa e incluye, además de la valoración clínica, estudios de laboratorio como examen general de orina, heces y química sanguínea; así como de acuerdo al historial de padecimientos del menor se efectúa una biometría hemática completa con plaquetas (medición de niveles de sangre) y exudado faríngeo, toma de muestra que se realiza en el fondo de la garganta.

A través de estos estudios se pueden prevenir y detectar el desarrollo de padecimientos como diabetes Mellitus, anemia, enfermedades oncológicas, parasitosis, obesidad, enfermedades renales y dislipidemias, (niveles elevados de colesterol y triglicéridos), y enc aso de detectar un padecimiento, el niño será enviado a la unidad de salud correspondiente para su oportuna atención.

Las Clínicas de Detección Oportuna están ubicadas en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Pantitlán (Línea 1), Zaragoza (Línea 1), San Lázaro (Línea 1), Mixcoac (Línea 7), Instituto del Petróleo (Línea 5), El Rosario (línea 6), Taxqueña (línea 2), Ermita (Línea 2), Tacuba (Línea 2), Tacubaya (Línea 9), Martín Carrera (Línea 4) y Candelaria (Línea 1); así como dos más que se encuentran instaladas en el pasillo KL-2 y en la avenida principal del área de gobierno de la Central de Abasto (CEDA).

Fuente: OEM.com.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 555 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta