Una de las cosas que estamos comenzando a valorar mucho en estos días de la pandemia del coronavirus covid-19 es la vida. Muchos de nosotros ni nos lo habíamos planteado.
Sin embargo, estamos viviendo una situación excepcional donde estamos conviviendo con la muerte muy de cerca ya sea por conocidos o por escuchar las estadísticas que nos dan en la televisión cada mañana.
Por ello, si podemos hacer algo para alargar la vida siempre ayuda y estamos en condiciones de hacerlo en estos días de cuidarnos. La comida puede ser una de las cosas que nos ayude.
Un estudio muy interesante
Según un estudio realizado con ratas publicado en la revista Cell y liderado por el español Juan Carlos Izpisúa, el comer menos cantidad de alimentos puede ayudar a nuestra longevidad.
La restricción en las comidas parece que nos ayuda a protegernos a nivel celular contra el envejecimiento, algo que se intuía pero que no se había estudiado todavía de manera clara.
Izpisúa revela lo que ha provocado el estudio: "La limitación calórica aumenta la duración de la vida, pero ahora hemos demostrado todos los cambios que ocurren en una sola célula para que se produzca esto. Esto nos da los objetivos sobre los que podremos actuar con diferentes medicamentos para tratar el envejecimiento en los humanos".
Esto además podría ayudar para bajar el riesgo de cáncer, diabetes o demencia. Por lo que hacer eso en las comidas podría ser muy beneficioso para tu salud.
Fuente: diariogol.com