El equipo de Kazuki Watanabe, de la Universidad Médica y Dental de Tokio (TMDU) en Japón, halló una relación entre la mala higiene dental con el desarrollo de un síndrome metabólico.
Si una persona desarrolla una infección por Porphyromonas gingivalis, la bacteria que causa periodontitis, se generaría una disfunción metabólica del músculo esquelético, detonante del síndrome metabólico: esto provoca una alteración de la composición del microbioma intestinal; esta es la red de bacterias del intestino que conviven en armonía con el organismo portador, según el estudio de los investigadores asiáticos.
"Los ratones a los que se les había inoculado la bacteria Porphyromonas gingivalis, el microbioma intestinal estaba significativamente alterado, de tal modo que probablemente podía disminuir la sensibilidad a la insulina (antesala de la diabetes tipo 2)", recoge una publicación del portal especializado Noticias de la ciencia (NCYT).
Los resultados fueron publicados originalmente en la revista especializada Faseb.
"Son resultados sorprendentes que revelan un mecanismo subyacente en la relación entre la infección con la bacteria periodontal Porphyromonas gingivalis y el desarrollo del síndrome metabólico y la disfunción metabólica en el músculo esquelético", resume Sayaka Katagiri, del equipo de investigación, cita NCYT.
Cómo llevar una correcta higiene dental
El portal de la empresa Best Quality Dental Centers enlista varias recomendaciones:
- El cepillo debe utilizarse de manera inclinada, formando un ángulo de 45 grados, y hacer movimientos vibratorios en horizontal para que, de esa forma, el surco gingival se limpie con la acción de las cerdas del cepillo. La parte más amplia de las piezas se aconseja cepillar con movimientos en círculo.
- La lengua también debe cepillarse, pues es una zona de nuestra boca en la que existen multitud de bacterias que provocan mal aliento y placa.
- Los dientes deben cepillarse entre dos a tres veces cada día, durante dos minutos, dando especial importancia al cepillado de antes de irnos a dormir.
- La seda dental sirve para eliminar los restos que pueden quedar entre los dientes por lo que es muy apropiado su uso para evitar que aparezcan caries.
- También se aconseja utilizar un revelador de placa. Es una tableta que se coloca en la boca y se disuelve. Se queda pegada a la placa y la señala en un color rosa para indicarnos en qué parte de nuestros dientes puede ser necesaria una limpieza más profunda.
- Las personas deben visitar al odontólogo, al menos, dos veces al año.
Fuente: eluniverso.com