Sed excesiva: ¿es normal tener ganas de beber agua todo el rato?

Pin It

Se trata de una patología común que puede sufrirse por distintas causas

Beber mucha agua y mantenerse hidratado es fundamental para gozar de una vida saludable. Sin embargo, en algunas ocasiones hay personas que sufren una sensación anormal de requerir siempre el consumo de líquidos.

Es lo que se conoce como sed excesiva, y puede ser síntoma de una enfermedad física o emocional o de la presencia de altos niveles de azúcar en la sangre, por lo que puede ser favorable para detectar la diabetes.

La sed excesiva es un síntoma común en muchas personas que con frecuencia se da como reacción a la pérdida de líquidos durante el ejercicio físico o tras comer alimentos con exceso de sal.

Sin embargo, en algunos casos más graves los pacientes presentan polidipsia, que es la denominación médica que se le da al aumento anormal de la sed y que puede llevar al paciente a ingerir grandes cantidades de líquidos, por lo general agua, según explican desde Medline Plus.

La polidipsia se da con frecuencia en las personas diabéticas, por lo que en muchos casos es uno de los primeros síntomas de la enfermedad. Además, la polidipsia puede tener otros síntomas, como la diuresis osmótica.

Los expertos señalan que la polidipsia no es una enfermedad, sino que es un síntoma. Para diagnosticarla, se somete al paciente a un test de privación de fluidos, y un análisis de sangre y de orina. De este modo se puede averiguar la causa de la patología.

Causas de la sed excesiva

Como veníamos explicando, la sed excesiva es una patología común en muchas personas. De este modo, se puede producir a raíz de diversas causas. Entre ellas puede ser una comida muy salada o condimentada, el sangrado suficiente para causar una disminución considerable del volumen de la sangre, diabetes, diversos medicamentos, pérdida de líquidos corporales o polidipsia psicógena.

La sed es la señal del organismo para reponer la pérdida de agua, por lo que, para hacer frente a ella, es apropiado beber una gran cantidad de líquidos, y especialmente agua.

En el caso de sufrir sed excesiva a causa de la diabetes, es importante seguir el tratamiento prescrito por un médico para poder controlar adecuadamente los niveles de azúcar en la sangre.

Si la sed excesiva es continua e inexplicable o va acompañada de otros síntomas (como fatiga o visión borrosa), es conveniente visitar a un médico, que realizará un examen físico para comprobar que todo está correcto.

En caso de que sea necesario, será el propio médico quien recete el tratamiento adecuado a seguir en base a la evaluación y los exámenes realizados.

Por otro lado, tener ganas constantes y muy fuertes de beber líquidos también puede ser un signo de un problema psicológico, por lo que puede ser que sea necesaria la evaluación de un profesional de la salud mental.

Consejos para calmar la sed

Si sufres sed excesiva, puedes aplicar los siguientes consejos para ver si esta disminuye o mejora a lo largo del tiempo:

  • Disminuir la ingesta de sal: ingerir menos sal puede ayudar a controlar la sed, evitar la formación de edemas y disminuir la tensión arterial. Una alternativa para dar sabor a las comidas puede ser cocinar con hierbas, especias, gotas de limón, cebolla o ajo.
  • Calmar la sed: congelar pequeños trozos de frutas (cítricos), chupar hielo como alternativa a un vaso de agua, comer polos de hielo, comer caramelos o chicles de menta sin azúcar, enjuagarse la boca y utilizar pasta de dientes mentolada son consejos que pueden ayudar. Es recomendable evitar los zumos de frutas y las bebidas gaseosas.
  • Llevar a cabo medidas físicas: no exponerse al sol en las horas de más calor, permanecer en la sombra siempre, paliar el calor con compresas frías, mojarse la cabeza, mantenerse en un ambiente fresco y usar vestimenta apropiada a la temperatura exterior.
  • Llevar a cabo estrategias inteligentes: para calmar la sed es necesario llevar a cabo un buen control mental y tener fuerza de voluntad. Así, es imprescindible mantener la cabeza ocupada para evitar beber por aburrimiento y cuando nos dé sed esperar unos minutos haciendo cosas que nos permitan evadirnos. 

Fuente: mundodeportivo.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 555 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta