Un estudio de la U. de Michigan (EE.UU), publicado en la revista Nature, demostró que las variaciones genéticas comunes serían las culpables de que pacientes desarrollen diabetes tipo dos. El estudio reunió a más de 300 científicos del mundo y contradice las hipótesis científicas que sostienen que mutaciones genéticas extrañas son las causales de la aparición de esta enfermedad crónica.
Expertos de 22 países encontraron una docena de regiones genéticas que estarían asociadas a ese tipo de diabetes.
Sin embargo, los autores señalan que ya se tenía registro de las regiones en anteriores investigaciones. Los científicos hallaron la relación entre la diabetes tipo dos y una mutación en el gen PAX4, presente en países asiáticos como Corea, China y Singapur. También encontraron conexión de la enfermedad con el gen TM6SF2 (relacionado con la esteatosis hepática, un tipo de acumulación de grasa en el hígado).
Los científicos extrajeron muestras de ADN de 120.000 personas de Europa, América, África y del sur y este de Asia, para analizar los genes, sus variaciones y determinar su influencia en la diabetes, una condición que afecta al 10 por ciento de la población mundial.
Existen dos tipos principales de diabetes: la diabetes tipo uno, que padecen las personas que no generan naturalmente insulina (encargada de metabolizar el azúcar) y necesitan inyecciones de esta hormona.
La tipo dos representa casi el 90 por ciento de los casos y quien la presenta no produce la cantidad suficiente de insulina o no puede utilizarla de forma correcta. Esta condición se relaciona con factores como el sobrepeso y el sedentarismo.
Los expertos dicen que este mal puede prevenirse mediante cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable y una actividad física regular.
Fuente: El Tiempo