Siete sorprendentes beneficios del higo que seguramente no conocías

Pin It

Para que el cuerpo pueda gozar de buena salud, es necesario incluir dentro de la alimentación, comida saludable rica en vitaminas, nutrientes y minerales, y el higo es una de ellas. Un fruto que se caracteriza por tener una piel suave y pulpa melosa, de agradable sabor.

Debido a sus múltiples propiedades, tanto el higo como sus hojas son uno de remedios caseros más valorados por la medicina natural. A continuación, te presentamos una lista de sus principales beneficios.

1. Mejora el sistema digestivo

Contiene un alto porcentaje de fibra, por lo que ingerirlos resulta ser muy beneficios para aquellas personas que quieran bajar de peso. Además, es ideal para combatir el estreñimiento, debido a su poder para eliminar los desechos del organismo.

2. Bronquitis

Beber agua de las hojas del higo, es la mejor alternativa si queremos combatir enfermedades que afectan las vías respiratorias tales como la bronquitis.

3. Combate las úlceras

Masticar hojas de higo y tomarlo en ayunas, es el mejor remedio para combatir las úlceras estomacales.

4. Previene la hipertensión

Su alto porcentaje de potasio es ideal para prevenir la hipertensión. Por esta razón, es recomendable incluirlo dentro de una dieta balanceada.

5. Fortalece los huesos

Tiene la capacidad de fortalecer el sistema óseo, ya que posee una gran cantidad de calcio.

6. Efectivo contra la diabetes

Aunque no lo creas, el higo contiene altas cantidades de insulina, por lo que consumirlo a diario, ayuda a mantener una estado óptimo al paciente que sufre de diabetes.

7. Combate el colesterol

Además, el higo tiene el poder de reducir los niveles de triglicéridos, motivo por el cual se deben consumir con regularidad si se quiere prevenir problemas relacionados a este, como el aumento del colesterol.

Así que, ya sabes incluye este fruto en tus comidas diarias para gozar de sus beneficios.

Pin It

Quien está en línea

Hay 438 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta