El bajo nivel de azúcar en sangre, conocido como hipoglucemia, es una de las complicaciones de la diabetes más importantes, especialmente porque en algunos casos, quien los padece no se da cuenta.
Especialistas alertan que un episodio severo de hipoglucemia puede causar graves daños a la salud, especialmente en el corazón, cerebro y circulación sanguínea.
La mayoría de las personas con diabetes se preocupa por no tener niveles altos de azúcar en la sangre, pero ignoran que una baja de azúcar también puede ser una emergencia.
¿Qué es la hipoglucemia y por qué es peligrosa?
Los pacientes con diabetes tipo 2 insulinizados presentan 23 episodios de hipoglucemia leve al año y algunos ya están familiarizados. Sin embargo, otros no reportan sus episodios y hasta un 64% no son completamente conscientes de estos episodios.
Existen distintos tipos de hipoglucemia y es conveniente saber cómo reconocerlos para evitar riesgos.
Se considera que hay un riesgo de hipoglucemia cuando la glucosa cae por debajo de lo normal, es decir, cuando está en un nivel menor a 70 miligramos por decilitro (mg/dL). Por su parte, cuando hay una hipoglucemia clínicamente significativa, la glucosa cae a los 54 mg/dL y puede haber consecuencias importantes si no se atiende.
En este caso, el peligro radica en que muchos de los pacientes que sufren un episodio de hipoglucemia no detectan los primeros síntomas o los confunden con otros malestares.
Fuente: Su Médico