Diabetes: qué frutas debes comer y cuáles evitar

Pin It

Por su contenido de azúcar, las frutas pueden generar incertidumbre sobre si son adecuadas para las personas con diabetes. Investigaciones recientes no dan lugar a la duda y aseguran que son fundamentales para llevar adelante cualquier dieta equilibrada, aunque la clave está en saber elegirlas. Aquí repasamos las mejores opciones, cómo consumirlas y cuáles evitar

La manzana es rica en vitamina C y antioxidantes, además contienen una fibra soluble llamada pectina (principalmente en la cáscara), que hace más lento el paso de los azúcares del estómago a los intestinos. Esto, a su vez, evita un aumento brusco de los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina del cuerpo. Su IG es de 37.

Las peras son ricas en vitaminas A, B, C y E, además, su alto contenido en fibra soluble ayuda a mejorar la digestión y a regular la función intestinal. Al igual que las manzanas, contienen pectina, que ayuda a que el torrente sanguíneo absorba lentamente los carbohidratos de la fruta, evitando los aumentos bruscos de azúcar en sangre. Su IG es 37.

CÍTRICOS

Naranjas, toronjas o limones, todas conocidas por ser ricas en vitamina C, además de estar cargadas de fibra soluble que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Por ejemplo, la toronja tiene un flavonoide que aumentaría la sensibilidad a la insulina, mientras que la naranja posee tiamina, que ayudaría a las células a convertir los carbohidratos en energía. Su IG oscila entre 20 y 35.

KIWIS

El kiwi es un fruto exótico, rico en fibra y bajo en hidratos de carbono, que ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre. Contiene vitamina C, E y A, flavonoides, potasio y altas cantidades de betacaroteno que protegerían al organismo de los radicales libres. Al estar compuesto en su mayoría por agua, es una fruta ideal en la dieta de las personas con diabetes. Su IG es 40.

FRUTOS DEL BOSQUE

Las fresas, moras y frambuesas están llenas de antioxidantes, vitaminas y fibra que te pueden ayudar a controlar los niveles de azúcar en sangre. La evidencia científica señala que los frutos del bosque están relacionados con una menor resistencia a la insulina y una mejor regulación de la glucosa en sangre. Su IG es 25.

CEREZAS

Las cerezas son ricas en antocianinas, poderosos antioxidantes que ayudarían a ralentizar la producción de azúcar en sangre y a mantener un nivel estable de glucosa, además de favorecer la fabricación de insulina. Un puñado de cerezas frescas proporciona muchos nutrientes, y apenas 24 calorías. Su IG es 15.

UVAS

La uva posee una sustancia llamada proantocianidina, que sería tan efectiva para regular los niveles de glucosa en sangre como la metmorfina, uno de los fármacos líderes contra la diabetes. Consumirlas protegería contra la destrucción de las células productoras de insulina (células beta) reduciendo significativamente la incidencia de diabetes. Su IG es 45.

DURAZNOS

Los duraznos son ricos en fibra, sustancia que proporciona una sensación de saciedad, permite una correcta digestión y evita el estreñimiento. Pero, sobre todo, regula los niveles de glucosa en sangre, gracias a la presencia de los compuestos fenólicos: antocianinas, ácidos clorogénicos y catequinas, entre otros. Su IG es 42.

Fuente: elsiglodedurango.com.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 524 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta