Según un estudio, tiene este efecto gracias a algunos de sus nutrientes, como la taurina , el omega 3 , el calcio y la vitamina D
Consumir sardinas tiene una importante ventaja para nuestra salud, porque puede prevenir la diabetes tipo 2, según un estudio liderado por la investigadora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) Diana Díaz Rizzolo.
La investigación se ha publicado en la revista Clinical Nutrition, y en la elaboración del mismo también han participado investigadores del Laboratorio de Investigación en Diabetes y Obesidad y del Grupo de Investigación en Atención Primaria, ambos del IDIBAPS, el IMIM, el Fatty Acid Research Institute de Estados Unidos, la Universidad de Barcelona, CIBERDEM y el Departamento de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínic de Barcelona.
En concreto, el consumo de sardinas tiene este efecto gracias a algunos de sus nutrientes, como la taurina, el omega 3, el calcio y la vitamina D, según se desprende del estudio de Díaz, que también es investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS), según ha informado la UOC en un comunicado del que se hace eco Efe.
Dos latas de sardinas semanales
El estudio se ha realizado en personas a partir de 65 años. El motivo de esta elección, porque la diabetes afecta más a este colectivo que a las personas jóvenes. Al grupo de intervención, se le añadió a su dieta 200 gramos semanales de sardinas, es decir, unas dos latas de este pescado en aceite de oliva.
Aunque los resultados no son solo extrapolables a este colectivo. Los beneficiosos también podrían conseguirse en jóvenes, según la autora del estudio.
“Con el aumento de la edad, las dietas restrictivas (en calorías o en grupos de alimentos) pueden jugar un papel protector de la diabetes, pero el coste-beneficio no siempre es positivo, tal como explicamos en otros estudios”, ha explicado Rizzolo.
La investigadora ha puesto en valor este descubrimiento científico, porque el consumo de sardinas, además de prevenir la diabetes de tipo 2, es un producto económicamente asequible y fácil de encontrar en los supermercados.
Fuente: mundodeportivo.com