El superalimento milenario ideal para personas con diabetes y problemas de alcohol

Pin It

El kuzu representa un superalimento asiático usado desde hace cientos de años, caracterizado por sus distintos beneficios para la salud

Un superalimento con enorme trayectoria en Asia es el kuzu, reconocido popularmente por sus beneficios para la salud, centrado en sus propiedades y valor nutricional, siendo vital para combatir efectos del alcohol y reducir las marcas de la diabetes, entre otros. Es por eso que la utilización de este alimento se propagó al continente americano, usando sus capacidades para favorecer a quien lo consuma.

Según especialistas, el kuzu se destaca por su capacidad para regular el tránsito intestinal, proteger al corazón de enfermedades cardiovasculares, calmar los nervios e incluso combatir las adicciones, como el alcoholismo. Este superalimento está indicado para personas con diabetes y para mujeres que atraviesan la menopausia. En consecuencia, este producto natural surgido de las raíces de una planta denominada “Pueraria lobata”, es vital para la salud de la persona, siendo consumido específicamente en forma de polvo, como así también dándole textura a cremas y salsas.

El aporte nutricional del kuzu se destaca por su contenido en fibra, minerales esenciales y también hidratos de carbono. Así mismo, dicho superalimento también está integrado por flavonoides, saponinas, isoflavonas, daidzeína o cumarinas. Es por ello que tiene diversas propiedades medicinales, como por ejemplo ayudando al funcionamiento del sistema inmune, mejorando la absorción de nutrientes, reduciendo el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y favoreciendo la digestión.

Aunque, como se mencionó anteriormente, también será un superalimento central en lo que respecta a la diabetes y a la ingesta de alcohol. En lo que respecta al consumo de bebidas alcohólicas, el kuzu tiene efectos disuasorios ante estas bebidas, siendo utilizados a modo de tratamiento tradicional para la desintoxicación etílica. Mientras que otras adicciones en las que incide es en el tabaquismo.

Al mismo tiempo, el mencionado superalimento será central en el tratamiento de la diabetes. Es que el kuzu incide en el control de los altos niveles de azúcar en sangre, reduciéndolos notablemente. En consecuencia, la glucosa se verá alterada ante la ingesta de esta raíz asiática.

Fuente: terra.com.mx

Pin It

Quien está en línea

Hay 545 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta