Todos sabemos que es importante conservar un peso adecuado para evitar enfermedades como cáncer, diabetes, hipertensión entre otras, pero muchas veces en nuestro afán por vernos bien podemos caer en conductas que son poco saludables.
En principio debemos comprender que el peso se encuentra determinado por varios factores, desde genéticos, alimenticios y alteraciones hormonales, de tal forma que solo perder peso por perder, no es la consigna.
Muchas personas podemos frustrarnos ante lo difícil que resulta perder peso, sin tomar en cuenta que cada uno necesita cierto porcentaje de agua, grasa y tejido magro, que se encuentra adaptado a nuestra genética y necesidades.
Tomando en cuenta lo anterior, es importante evitar el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados, también lo es realizar actividad física regular, podemos obtener ciertas ayudas de bebidas naturales que son diuréticos y evitan la retención de líquidos, pero sobre todo, debemos tener en cuenta que el ritmo al cual perdemos peso, depende únicamente de nuestro cuerpo y características propias.
De tal forma que perder peso no debe ser una obsesión sobre un objetivo a lograr, se trata de aprender a mantener un peso adecuado y saludable señalan los especialistas.
El término utilizado para la obsesión por bajar de peso es permarexia y puede ser la antesala para otros trastornos como la bulimia o anorexia.
Si notamos algunas de las siguientes señales, debemos sospechar que quizá nos enfrentamos a cierta “obsesión” por perder peso, que se traduce en trastornos de la alimentación.
• Preocupación por conocer y llevar a cabo diferentes tipos de dietas
• Obsesión por las calorías que tienen los alimentos
• Subidas y bajadas de peso no controladas
• Sentimiento de culpa luego de comer
• Reducción importante de la cantidad de comida
Por otro lado tenemos síntomas de trastornos como anorexia y bulimia.
• Realizar atracones
• Sensación de no poder parar de comer
• Uso de diuréticos y laxantes
• Vómitos inducidos
• Preocupación excesiva por la apariencia física
• Realizar ejercicio en exceso
• Insatisfacción personal, estado depresivo o irritable
Debido a lo anterior es indispensable que un profesional de la salud nos oriente sobre la mejor forma de perder peso, para no crear falsas expectativas o tomar conductas que a largo plazo solo perjudican nuestra salud.
Fuente: eldiariodelasalud.com