La importancia de incorporar frutas y vegetales azules o púrpura

Pin It

Las frutas y los vegetales con colores que van del azul al púrpura se caracterizan por poseer poderosos fitoquímicos que ayudan a proteger el cuerpo de enfermedades futuras gracias a la antocianina y los fenólicos.

Ambos compuestos son conocidos por ayudar a prevenir serias condiciones médicas, como el cáncer, las enfermedades cardiacas y el Alzheimer. Esto hace que tales antioxidantes sean particularmente importantes en la dieta de las personas con diabetes, ya que son susceptibles a desarrollar los padecimientos mencionados.

Además de su alto contenido en antioxidantes, las frutas y vegetales azules o púrpura, también pueden exhibir propiedades antienvejecimiento. Aunque los científicos no han dilucidado los mecanismos que expliquen estos efectos, un compuesto denominado resveratrol presente en las uvas púrpura, posee estas propiedades.

En otros casos, las frutas azules o púrpuras como las moras y los arándanos pueden revertir la pérdida de la memoria, que es un efecto colateral frecuente del envejecimiento. En general, los estudios indican que estas plantas pueden mitigar algunos de los efectos negativos del envejecimiento.

Existen muchos tipos de frutas azules y púrpura, lo cual facilita su incorporación en la dieta. Algunas de las más comunes incluyen las moras, las uvas púrpura, los arándanos, las ciruelas, las berenjenas y las pasas. Idealmente, debes consumir entre 7-9 porciones de frutas y vegetales por día, para disfrutar de sus beneficios.

Sin embargo, recuerda que aunque consumir estas frutas y vegetales es generalmente seguro, te recomendamos consultar a tu doctor o nutriólogo antes de introducir cambios drásticos en tu dieta.

Fuente: DiabeTv

Pin It

Quien está en línea

Hay 296 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta