Crema de cacahuate para controlar azúcar en sangre

Pin It

Se ha hablado de la crema de cacahuate para diabetes, debido a las propiedades atribuidas al cacahuate. El cacahuate, es fuente de proteínas y compuesto principalmente de grasas vegetales.

De acuerdo con el Journal of Food Science, al consumir los cacahuates con piel se aprovechan aún más las  propiedades nutritivas del cacahuate. Así, la crema de cacahuate más saludable, será aquella preparada con cacahuates naturales.

Crema de cacahuate para diabetes

  • Corazón. Una porción de 25 gramos de cacahuate aporta 13 gramos de grasa total y 6 gramos de proteína. De las grasas que aporta, la mayoría son grasas monoinsaturadas, que benefician el corazón y los vasos sanguíneos.
  • Azúcar en sangre. Se ha encontrado que la crema de cacahuate es útil para el control de la diabetes. Esto se debe al contenido de proteína y fibra contenida en los cacahuates; este alimento puede estabilizar también el nivel de glucosa en sangre.
  • Antioxidante. Es también un alimento fuente de resveratrol; un componente que funciona como antioxidante natural.

Por ello en sumédico.com, te presentamos una receta casera para que elabores tu propia crema de cacahuate natural y obtengas todos los beneficios para tu salud:

Ingredientes:

  • 2 tazas de cacahuate natural (pelado y limpio)
  • sal de mar (1 pizca)
  • chía (1 cucharadita)
  • aceite de oliva y miel (opcional).

Procedimiento:

  1. Tostar. Calienta el cacahuate en el sartén hasta que cambie de color.
  2.  Licuar. Licua los cacahuates hasta que obtengas la consistencia deseada: soltará sus aceites naturales.
  3. Añadir. Vacía el cacahuate molido en un recipiente, añade dos cucharaditas de aceite de oliva. Mezcla hasta formar una crema.
  4. Agregar. Agrega sal y la cucharada de chía. Si quieres endulzar, puedes agregar un poco de miel de abeja natural. Refrigera.

El cacahuate también aporta nutrientes como la vitamina C, fibra, zinc, hierro, potasio, fósforo, vitamina E y vitamina B7; si lo consumes frecuentemente; es decir, lo adoptes como parte de tu alimentación cotidiana, tu piel, uñas y cabello, lucirán más saludables.

Esta preparación puedes agregarla en tu pan integral, hot cakes de avena o crepas. En bebidas como smoothies y licuados o en frutas y verduras como la manzana y el apio para conformar un nutritivo snack.

Fuente: Su Médico

Pin It

Quien está en línea

Hay 275 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta