Previene la diabetes con estos consejos de nutrición

Pin It

La diabetes es una enfermedad que se caracteriza principalmente por la presencia de niveles elevados de glucosa en la sangre de manera crónica y persistente. Según la International Diabetes Federation (IDF), aproximadamente 425 millones de personas en todo el mundo, entre 20 y 79 años, padecen esta enfermedad.

En el caso peruano, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), señala que el 3.3% de ciudadanos mayores de 15 años fueron diagnosticados con diabetes mellitus en el 2017, es decir que, 3 de cada 100 personas padecen de esta enfermedad.

La diabetes puede producir ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal, daño ocular, cicatrización lenta, lo cual genera un riesgo elevado de amputación de alguna extremidad.

Frente a este escenario es importante que analicemos si nuestros hábitos alimenticios son saludables. Desde la Sociedad Nacional de Pesquería, por ejemplo, promovemos el consumo de pescados azules, uno de los alimentos que contribuye a prevenir esta enfermedad.

Compartimos tres consejos a tomar en cuenta:

1. CONSUME GRASA SALUDABLE. Es decir pescados de carne oscura, palta, aceitunas, aceite de oliva extra virgen, coco, frutos secos, entre otros. Estos alimentos ayudan a disminuir la inflamación y mantener en buen estado nuestro sistema cardiovascular, lo cual es importante porque las personas con diabetes tienen mayor riesgo de sufrir ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares.

2. CONSUME FIBRA. La fibra ayuda a regular la absorción de glucosa, por tanto a controlar sus niveles en sangre. Es esencial incluirla en la alimentación todos los días. Principalmente cereales integrales como: como avena, arroz integral, trigo, menestras e incluso semillas como linaza, ajonjolí y chía.

3. ELIJE  BUENOS CARBOHIDRATOS. Muchas veces tenemos miedo de consumirlos porque creemos que contribuirán a que los niveles de glucosa se eleven en gran medida, pero la realidad es que esto no sucederá siempre y cuando elijamos bien los carbohidratos que vamos a consumir. Así, nuestro menú semanal debe incluir carbohidratos saludables y naturales como papa, camote, arroz integral, frutas frescas, entre otros. Evitemos los carbohidratos refinados, desprovistos de fibra como harinas blancas, galletas procesadas, kekes industrializados y azúcar refinada.

Fuente: RPP Noticias

Pin It

Quien está en línea

Hay 293 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta