La salida involuntaria de orina es reconocida como incontinencia urinaria, problema que se estima 65 por ciento de las mujeres experimentan en la edad adulta. En las pacientes diabéticas el efecto es más común, pues no es raro que los elevados niveles de glucosa en sangre lesionen las terminaciones nerviosas de la vejiga, lo cual afecta sus funciones.
Es el temor irracional a ganar peso, que se traduce en eliminar por completo los carbohidratos de la dieta. ¿Las consecuencias? Cansancio, sensación de debilidad e irritabilidad. Más que sacarlos, los especialistas aconsejan restringirlos.
La obesidad y sobrepeso pueden representar un riesgo en la salud para las mujeres en periodo de gestación, que van desde infecciones posparto hasta diabetes gestacional y preclamsia. Tal afirmación es resultado de un estudio hecho en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer), donde se comprueba que esos “desenlaces perinatales adversos” se deben al incremento del estrés oxidativo.
La falta de erección es el trastorno del que más se conoce como efecto de la diabetes en la función del órgano reproductivo masculino; sin embargo, no es el único, y por ello es importante conocer otras afectaciones que inciden en la salud sexual del varón.