¿Qué es la hipertrofia insulínica?

Pin It

Cuando una zona de la piel se inyecta repetitivamente puede desarrollar hinchazón y endurecimiento, una condición denominada hipertrofia insulínica. Al volverse menos dolorosa, suele repetirse allí la inyección, sin embargo, al tratarse de un tejido mal irrigado, la insulina no se absorbe ni actúa como debería, aumentando innecesariamente las dosis; lo cual se evita si se administra en un punto sano.

El tiempo en que sucede el engrosamiento varía de persona a persona, algunas pueden presentarlo tras 15 días, mientras que otras tardan hasta un mes. Para una inyección efectiva es necesario lavarse las manos y limpiar el área con alcohol. Y si bien es normal que una pequeña cantidad de sangre aparezca al inyectarse, ésta se detiene al oprimir la piel con el dedo y un algodón, sin que presente cambios.

1. ¿Dónde aplicarla?
La insulina se aplica de manera subcutánea, es decir, en el tejido que se encuentra inmediatamente por debajo de la piel. En la parte superior de los brazos, en el abdomen y en los muslos.

2. Revisa la insulina
-Verifica que no esté vencida o caduca.
-Sea la recomendada por tu médico.
-No esté fría (porque te dolerá al inyectarla).

3. Ten a la mano todos los insumos
Coloca juntos la aguja, alcohol, el algodón, cantidad adecuada de insulina, y cualquier otra herramienta que necesites.

4. Haz una prueba de seguridad
Con la pluma de insulina:
-Selecciona 3 unidades girando el selector de dosis.
-Pulsa el botón inyector hasta el fondo.
-Observa que salga insulina por la punta de la aguja.
-Si no sale, repite este paso 2 veces.

Con la jeringa:
-Saca la insulina con cuidado y checa que salga por la aguja.

5. Selecciona la dosis
Con la pluma de insulina:
-Verifica que el contador regresó a “0” y gira el selector hasta la dosis que fue indicada por el médico.

Con la jeringa:
-Extrae la cantidad adecuada.

6. Aplica la insulina
Con la pluma de insulina:
-Inserta la aguja en la piel a 90 grados, coloca el pulgar sobre el botón, presiona hasta el fondo y mantenlo hasta que regrese a “0”. Cuenta hasta el 5 antes de retirar la aguja de la piel.

Con la jeringa:
-Aplica como cualquier inyección, pero usa una aguja pequeña para la insulina.

7. Retira la aguja
Con la pluma de insulina:
-Coloca el tapón externo de la aguja, mantén la pluma recta y retira la aguja.
-Desecha la aguja, tapa y guarda la pluma a temperatura ambiente.

Con la jeringa
-Saca la aguja como lo harías normalmente y deséchala tapándola firmemente.

Fuente: Diabetes Bienestar y Salud / Rosario Torres

Pin It

Quien está en línea

Hay 503 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta