¿Vas mucho al baño durante la noche? Podrías tener estas enfermedades

Pin It

Pensamos que despertarnos para ir al baño durante la noche es normal y la verdad no connota algún problema de salud. Sin embargo, si esto se repite varias veces en la madrugada, es probable que debas visitar a un médico y realizarte una serie de exámenes para descartar posibles enfermedades.

Es más que evidente, que consumir excesiva agua a pocas horas de ir a dormir hará que te levantes para orinar, pero si no tienes ese hábito y aun así necesitas ir al baño durante la noche, debes investigar si no padeces una afección grave a los riñones o a la vejiga.

Enfermedades que podrías padecer:

Vejiga hiperactiva: esta condición es muy común entre las mujeres, es provocada por variaciones que pueden ser resultados de condiciones neurológicas, irritación de las vías urinarias, entre otras causas.

Insuficiencia renal: este mal se caracteriza por lenta pérdida e irremediable de las funciones de los riñones. Cuando estos órganos dejan de funcionar totalmente, el paciente pasa a depender de la diálisis o de un trasplante de riñón.

Infección en el tracto urinario: este también es padecimiento muy común entre las mujeres. Esta condición no es algo que no se pueda tratar con un antibiótico, pero si no se atiende a tiempo la infección puede provocar que otros órganos empiecen a fallar.

Problemas circulatorios: cuando la circulación sanguínea o del corazón no es fluida, el organismo tiende a acumular más fluidos, sobre todo durante el sueño. Por lo tanto, incrementa la frecuencia de visitas al baño para orinar.

Diabetes: el alto nivel de azúcar en la sangre hacen que el paciente sienta más ganas de beber agua. En consecuencia, esto aumenta la voluntad de orinar a todas horas.

Debido a lo anterior, es impensable vigilar si la sed percibida durante el día es normal. Sentir la boca seca de manera usual, puede ser uno de los primeros signos de diabetes.

Fuente: Wapa

Pin It

Quien está en línea

Hay 347 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta