Luego de que un paciente que usaba su propio sistema casero de páncreas artificial para controlar sus niveles de azúcar sufriera una sobredosis accidental de insulina, la Administración de Alimentos y Medicamentos emitió una advertencia en la que disuade a las personas con diabetes tipo 1 a recurrir a este tipo de soluciones.
La metformina es un medicamento eficaz en el control de la Diabetes tipo 2 no insulinodependiente cuando el control dietético falla, de igual manera se ha demostrado una reducción en los síntomas del síndrome metabólico, por lo que se considera también para el tratamiento de la obesidad.
La interrupción de nuestros relojes internos parece jugar un papel importante en la explosión de las enfermedades metabólicas observadas en las últimas décadas, y en particular de la diabetes. De hecho, si se empieza a conocer la importancia de la alternancia día-noche sobre el efecto de la insulina y sobre el manejo glucémico del cuerpo, ¿qué ocurre con los mecanismos involucrados? ¿Cómo sincroniza el organismo sus relojes?
Un estudio europeo coordinado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que una microbiota sana contribuye a regular el apetito, el metabolismo de nutrientes como la glucosa, el peso corporal y la inflamación asociada a la obesidad. Además, también ha demostrado la influencia en el neurodesarrollo y la respuesta al estrés, que a su vez influye en el futuro riesgo de desarrollar patologías crónicas metabólicas y mentales.