La diabetes mellitus es uno de los problemas más graves de salud pública que enfrenta México en la actualidad. Actualmente, afecta a más de 425 millones de personas a nivel mundial y según los cálculos, si no se hace nada, el número de personas con diabetes puede aumentar a 693 millones para 2045.
Hay un tipo de diabetes que es silenciosa, que el paciente no presenta síntomas evidentes porque su sangre en realidad no acumula glucosa; que su piel no pierde sensibilidad ni el tejido graso comienza a engrosarse, porque los piquetes no atraviesan su propia piel, sino la de un ser querido y cercano, a quien ve luchar todos los días por controlar y dominar su propia condición, ya sea diabetes tipo 1 o diabetes tipo 2.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes entre los adultos, sin embargo pocos saben a ciencia cierta qué causa la diabetes.
La diabetes mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos; sus caracterísitcas principales consisten en concentraciones elevadas de glucosa en la sangre de manera persistente o crónica, debido ya sea a un defecto en la producción de insulina por el páncreas, a una resistencia a la acción de ella para utilizar la glucosa, a un aumento en la producción de glucosa principalmente por el hígado o a una combinación de estas causas.