
“En este momento tenemos formas específicas de diabetes del joven que aparecen en el adulto que podemos manejar médicamente sin margen de error. Se puede saber cómo debe de tratarse, cómo se va a comportar la enfermedad y qué medicina le va a funcionar siempre al paciente. Ya tenemos casos manejables de esa manera”, enfatizó el médico.
La medicina traslacional permite un matrimonio entre la medicina básica (investigación) y clínica (aplicación). Permite tomar conocimiento de la actualidad científica para aplicarlo a la práctica clínica diaria.
Características de la medicina traslacional en Hospitales Civiles
Los pasos fueron la promoción de métodos de diagnóstico y seguimiento novedosos en el recurso de laboratorio del hospital
Recientemente fueron remodelados y reacondicionados los recursos de biología molecular y de laboratorio que permiten su aplicación.
Los Hospitales Civiles cuentan con la infraestructura y equipo necesarias para la medicina traslacional.
En un futuro estarán en posibilidad de proponer medicina de vanguardia (la medicina nueva que tiene impecabilidad, eficiencia y seguridad para aplicarse en una enfermedad determinada con la seguridad de que se hará un diagnóstico y tratamiento precisos).
El CIAM 2015 tendrá lugar del 26 al 28 de febrero del 2015. Entre los temas a tratar se encuentran el cáncer tiroideo, el renal; virus oncolíticos, así como temas relativos a diabetes y el uso de la marihuana para el tratamiento de cáncer.
Fuente: UdeG