Asociación llama a no considerar diabetes como sinónimo de muerte

Pin It

La presidenta de la Asociación Mexicana de Diabetes en el Sureste, Claudia Elena Durán González, pidió no considerar a la diabetes como sinónimo de muerte, aunque para ello es necesario tener un buen control de la enfermedad.

Tras firmar un acuerdo de trabajo con el ayuntamiento local para ofrecer asesoría psicológica individual, principalmente a niños, insistió en que diabetes “no se debe ver como sinónimo de muerte o de mala calidad de vida”.

“Los casos que escuchamos son por una enfermedad mal controlada, pues si bien no es un padecimiento que se pueda curar, se puede controlar y tener una calidad de vida excelente”, sostuvo.

Lo que se necesita, dijo, es educar al paciente en sus componentes nutricional y en el ejercicio, así como atender las recomendaciones del médico, “no se trata sólo de la expedición de la receta, sino asumir la responsabilidad de tomarse los medicamentos o seguir las instrucciones”.

Durán González señaló que un elemento médico que no se ha tomado en cuenta es la atención psicológica, cuando es de suma importancia acudir a este profesional cuando se cae en depresión, negación, tristeza, duelo, molestia o enojo.

De acuerdo con estadísticas, por cada paciente diagnosticado hay otro que no lo sabe, pero además éste se hace patente luego de un periodo de cinco a ocho años de haberse presentado las primeras manifestaciones.

“Nos enteramos de la diabetes porque empezamos a tener la vista borrosa, hay cansancio, fatiga, se pierde peso sin hacerse dieta, las venas de los ojos se rompen y no debemos olvidar que esta enfermedad es la primera causa de ceguera y amputaciones”, explicó la especialista.

La genética, expuso, no la podemos cambiar, pero sí podemos modificar nuestros hábitos de vida como hacer actividad física, no estar tres horas en el gimnasio, basta con caminar media hora a un ritmo estable.

Respecto al acuerdo signado hoy entre el DIF municipal y la Asociación Mexicana de Diabetes, permite a los integrantes de esta agrupación recibir asesoría psicológica de manera individual, como parte del Programa de Educación en Diabetes.

Las sesiones se proporcionarán, mediante una cita, en horarios de 7:00 a 14:00 horas de lunes a viernes y se complementan con otros servicios de educación médica.

Fuente: Notimex

Pin It

Quien está en línea

Hay 311 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta