Fármacos para diabetes, tienen efectos secundarios

Pin It

La Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (U.S. Food and Drug Administration o FDA) lanzó una alerta ante reportes de cetoacidosis por medicamentos para la diabetes tipo 2.

Entre marzo de 2013 y junio de 2014, la FDA recibió 20 reportes de que ciertos medicamentos de venta controlada llamados inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) que incluyen canagliflozina, dapagliflozina y empagliflozina elevaron los niveles de cetonas en sangre, de personas con diabetes.

Estos fármacos se venden bajo los nombres Invokana (canagliflozina), Invokamet (canagliflozina y metformina), Farxiga (dapagliflozina), Xigduo XR (dapagliflozina y metformina de liberación prolongada), Jardiance (empagliflozina), Glyxambi (empagliflozina y linagliptina).

Su función consiste en hacer que los riñones expulsen azúcar de la sangre a través de la orina.

La cetoacidosis es una afección en la que los niveles de ácidos de la sangre llamados cetonas se elevan demasiado. Si no se trata, puede llevar a un coma diabético o incluso la muerte, informó la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association).

En un comunicado de prensa la FDA informó que esta afección suele presentarse en pacientes con diabetes tipo 1, sin embargo los casos reportados fueron de personas con diabetes tipo 2 y el problema se presentó de forma diferente que en quienes padecen diabetes tipo 1.

La FDA alertó a quienes toman inhibidores de SGLT2 ante cualquier señal de cetoacidosis así como a pedir ayuda médica inmediata si tienen síntomas como confusión o somnolencia, cansancio, dolor abdominal, falta de aire, nausea y vómito fuera de lo normal.

El organismo recomendó a los pacientes no suspender o cambiar sus medicamentos para la diabetes sin consultar antes a su médico. Indicó que en caso de que se confirme la presencia de cetoacidosis, los médicos deben suspender el inhibidor de SGLT2, tomar medidas apropiadas para corregir la afección y monitorear los niveles de glucosa. (Con información de Medline Plus).

Fuente: sumedico.com

Pin It

Quien está en línea

Hay 188 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta