Conoce los beneficios de la guayaba

Pin It

La guayaba, conocida en Brasil como “goiaba”, es un pequeño arbusto muy común en los trópicos, sus frutos se consumen directamente o en jugos, helados y conservas. En las Filipinas es una planta muy conocida por sus grandes propiedades antisépticas, astringentes y antihelmínticas, pues tiene la capacidad de exterminar las bacterias, los hongos y las amebas que se puedan encontrar en el organismo. Además, las hojas son utilizadas para ayudar a sanar las heridas.

También tienen un gran poder anestésico a nivel dental, por lo que se usan para aliviar el dolor de muelas. Para este propósito se pueden cocinar algunas hojas en medio litro de agua, se dejan reposar y se pasa por un colador, después de esto se hacen enjuagues bucales, lo que aliviará mucho la molestia.

Por otra parte, las hojas y la corteza del árbol de la guayaba son muy efectivas para preparar infusiones que detienen la diarrea. Preparando un cocimiento de las hojas se puede aprovechar para calmar el dolor de garganta, los vértigos, el vómito y diferentes problemas estomacales, así como para regular el periodo menstrual.

¿Cuál es su composición?
Los beneficios que la guayaba aporta a la salud son muchos. Tiene una gran cantidad de vitamina C y de un compuesto llamado quercetina, un potente antioxidante que tiene el poder de impedir la formación de sorbitol, que es el azúcar que da origen a las cataratas, una enfermedad degenerativa que afecta particularmente a personas de la tercera edad.

Además, poseen grandes cantidades de ácido fólico, una vitamina del complejo B que ayuda a acabar con el mal aliento que puede provocar la gingivitis, una enfermedad de las encías. Asimismo, se recomienda a mujeres embarazadas, ya que puede prevenir las malformaciones del feto.

Fuente: Mejor con Salud

Pin It

Quien está en línea

Hay 479 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta