Cada hora se diagnostican 38 casos nuevos de diabetes

Pin It

Actualmente el 9.4 por ciento de la población mexicana padece diabetes y cada vez afecta a personas más jóvenes, según la Encuesta Nacional de Medio Camino 2016, y se pronostica que en cada hora se diagnostican 38 casos nuevos y cada dos horas mueren cinco personas a causa de esta enfermedad.

El 95 por ciento de los casos de diabetes están relacionados a los malos hábitos de alimentación y estilo de vida poco saludable y los factores que aumentan el riesgo para padecer esta enfermedad son: ser obeso, tener una cintura mayor a 90 en hombres y mayor de 80 en mujeres, así como tener antecedentes familiares del padecimiento.

Con relación en el tema, Gerardo Arteaga Domínguez, jefe del Departamento de Atención del Adulto y Adulto Mayor de la Secretaría de Salud (SSa) comentó que la diabetes es una enfermedad compleja, caracterizada por una acción insuficiente de la insulina, lo que suele provocar aumento en la glucosa en la sangre, alteraciones en el metabolismo de los lípidos y las proteínas, así como un daño vascular generalizado.

Una alimentación adecuada es una de las principales contribuciones al control de los niveles de glucosa, y en algunos casos se pueden reducir las dosis de los medicamentos que se indican para disminuir y controlar los niveles de glucosa. Otro de los objetivos de la dieta saludable, es llegar a un peso corporal ideal sin comprometer su salud, así que la pérdida de peso puede ser lenta, pero generalmente constante.

En el Plan de Seguimiento que lleva la SSa para pacientes con diabetes, se establecen metas de tratamiento que incluyen: la educación del paciente, el manejo no farmacológico, el tratamiento con medicamento, el automonitoreo y la vigilancia de las complicaciones.

En lo que respecta al manejo farmacológico de los pacientes, es el punto más importante para el control de la enfermedad y debe ser iniciado cuando el médico tratante lo crea conveniente. Sin embargo, según la Norma Oficial Mexicana para la Prevención, Tratamiento y Control de la Diabetes Mellitus, se debe hacer énfasis en el tratamiento no farmacéutico, como la base para tratar a personas con prediabetes y diabetes, lo que consiste básicamente en un plan de alimentación, control de peso y actividad física, apoyado en un programa estructurado de educación terapéutica.

Por lo anterior, la SSa invita a la población para que acuda a la Unidad de Salud más cercana para recibir orientación personalizada e informarse sobre menús saludables y recomienda eliminar algunos alimentos de la dieta de personas con diabetes, como lo son:

-Alimentos altos en azúcares simples (azúcar, miel, mermeladas, ates, dulces, chocolates, golosinas, etc.).

-Bebidas azucaradas (refrescos, jugos naturales e industrializados, aguas de sabor con azúcar añadida, bebidas alcohólicas, néctares, etc.).

-Cereales con grasa, en este grupo se encuentran los cereales para niños, pan dulce, biscochos, pasteles, entre otros.

Fuente: Plano Informativo

Pin It

Quien está en línea

Hay 607 invitados y ningún miembro en línea

Twitter

vivecondibetes

Facebook

vivecondibetes

La glucosa a la baja, tan peligrosa como a la alta